Diseño Bi-Tridimensional 2

                                                    OBJETO COTIDIANO:


                                                 Resultado de imagen para lapiz mina


Análisis Formal:
  • Color: Verde Agua
  • Forma: Alargada 
Piezas que lo conforman:
  • Grafito
  • Madera
Dimensiones: 15 cm de largo

Análisis Funcional:

¿Cómo funciona el objeto?
  • Un lápiz es un instrumento común de mano utilizado de forma cilíndrica para escribir o dibujar sobre papel o cartón.
¿Qué tipo de energía usa para su desplazamiento?
  • Para el desplazamiento del lápiz, y la presión sobre el papel para que escriba la energía mecánica.
Análisis Técnico:

¿Con qué materiales está constituido?
  • La mina, una barra compuesta por un material que normalmente es el grafito y la madera, otra barra más gruesa que la mina y que la envuelve.
Recubrimiento: Se pinta todo el objeto técnico para darle presentación.

Análisis Socio-económico:

¿Cuál es el precio del objeto?
  • El más económico y común esta entre los $200 a $700 dependiendo del modelo.
¿Qué necesidades satisface?
  • La función principal de un lápiz es ayudarnos a escribir o dibujar.
¿Qué personas lo utilizan?
  • Los estudiantes y docentes en sus actividades escolares, personal en las oficinas o dibujantes profesionales.
Análisis Histórico:
  • Como mucho de los inventos que hoy día conocemos, el lápiz surgió como una necesidad dentro de una guerra. Por aquél entonces Napoleón Bonaparte notó que con las plumas tradicionales no era posible llevar una buena comunicación entre comandantes. Se necesitaba algo más práctico, que fuera confiable y permitiera un largo uso sin restituirlo.
  • Nicolás Jacques Conté ya conocía las propiedades del grafito, pero el problema era la escasez del material. Un buen día se le ocurrió hacer una mezcla de arcilla y grafito. Luego la horneó, y obtuvo el compuesto  que hoy conocemos como la mina del lápiz.
  • En enero de 1975, Conté patentó su invención y todo Francia se revolucionó con la llegada de un nuevo elemento de escritura: "El lápiz".






















Comentarios

Entradas populares